Frankfurt vs Werder Bremen: Análisis Jornada 11 de la Bundesliga
Sigue la acción de la Bundesliga tras el parón de selecciones con la jornada 11, donde dos equipos luchan por asegurar un lugar en las competiciones europeas. El panorama actual favorece al Frankfurt, conocido como las populares Águilas, que ocupan el 3.er lugar con 20 puntos, a seis del líder Bayern Múnich. Antes del parón, el Frankfurt atravesaba un gran momento, con una racha de cuatro victorias consecutivas. Sin embargo, ahora tendrán que enfrentarse al Werder Bremen, uno de los equipos más sólidos jugando como visitante en la Bundesliga.
El Werder Bremen ha mostrado una notable mejora en estos últimos años tras superar un período complicado entre las temporadas 2019/20 y 2022/23, incluyendo un descenso a la 2. Bundesliga. La temporada pasada finalizaron en el 9.º lugar, quedando fuera de los puestos europeos por una diferencia de goles desfavorable. Este año han dado un paso adelante, en comparación con la campaña anterior. Actualmente, los verdiblancos se encuentran en el 8.º puesto con 15 puntos, a solo uno de las posiciones que otorgan acceso a Europa.
A continuación vamos a elaborar un análisis de este enfrentamiento entre el Frankfurt y el Werder Bremen por la jornada 11 de la Bundesliga. Exploraremos las probabilidades, el rendimiento reciente de ambos equipos y las posibles apuestas con valor que podrían surgir de este choque. Con una combinación de estadísticas, tendencias y factores clave, buscaremos identificar oportunidades en este partido.
Frankfurt vs Werder Bremen
Contamos con los siguientes datos:
El Frankfurt, en sus 4 partidos como local, ha logrado 3 victorias y 1 empate, con 15 goles a favor y 6 en contra. Esto le da un promedio de 3.75 goles anotados y 1.5 goles recibidos por partido. Además, su capacidad ofensiva se estima en 2.29, mientras que su capacidad defensiva es de 0.95. El 75% de sus encuentros en casa han terminado con más de 2.5 goles.
Por otro lado, el Bremen, en sus 5 partidos como visitante, acumula 3 victorias, 1 empate y 1 derrota, con 13 goles marcados y 12 recibidos. Esto representa un promedio de 2.6 goles anotados y 2.4 goles en contra por partido. Su capacidad ofensiva se valora en 1.66, mientras que su capacidad defensiva se sitúa en 1.47. Cabe destacar que todos los partidos del Bremen fuera de casa han superado los 2.5 goles.
Con estos datos, se estima un promedio de goles esperados de 5.51 para el Frankfurt y 2.49 para el Bremen.
Por lo tanto, se podría concluir que el Frankfurt parte como claro favorito para ganar este partido, y que, según la tendencia, es altamente probable que se marquen más de 2.5 goles.
Es importante analizar si estas opciones tienen valor y si es posible encontrar oportunidades de apuestas. Para ello, realizamos el siguiente análisis:
En el mercado de cuotas para este partido, un enfoque basado en la distribución de Poisson nos arroja una probabilidad del 68.87%, mientras que la probabilidad calculada según los partidos jugados se sitúa en el 51.85%, y la probabilidad basada en el número exacto de goles marcados es del 44.44%.
¿Por qué existe esta gran diferencia entre la distribución de Poisson y las otras probabilidades?
La discrepancia se debe a que la distribución de Poisson considera únicamente los promedios de goles anotados y recibidos por los equipos, ignorando factores como el número de victorias, empates, derrotas y otros parámetros contextuales. Por esta razón, cuando las tres probabilidades (Poisson, partidos jugados y número exacto de goles) convergen hacia valores similares, puede ser una señal clara de una gran oportunidad de valor en el mercado de apuestas.
Por último, analizamos el historial de enfrentamientos entre ambos equipos en los últimos 10 años. De un total de 9 partidos, el Frankfurt solo ha ganado 4, lo que equivale a un 44.44% de victorias. Si excluimos el encuentro correspondiente a la Copa de Alemania (DFB-Pokal), este porcentaje se mantiene igual.
Esto indica que la cuota ofrecida por las casas de apuestas, que se encuentra entre 1.70 y 1.75, podría estar sobrevalorada. Según este análisis, la cuota real para la victoria del Frankfurt debería situarse en al menos 2.20 para reflejar con mayor precisión la probabilidad de victoria.
Análisis para el Over 2.5 goles
En los últimos 3 partidos, se han marcado menos de 2.5 goles, rompiendo una racha previa de 6 encuentros consecutivos superando esa línea.
Apuestas de valor identificadas
Utilizando el Excel estadístico de Tradingfutbol para la Bundesliga, se han identificado las siguientes apuestas con valor, también lo pueden hacer utilizando las herramientas de forma manual:
Línea Asiática +1.25 Half Time
- Cuota: 1.80
- Análisis: Esta apuesta tiene gran valor, ya que en todos los partidos de esta temporada, ambos equipos, en sus respectivas condiciones (local y visitante), han superado los 1.5 goles en el primer tiempo.
Ambos equipos marcan Full Time
- Cuota: 1.54 (equivale al 69% de probabilidad).
- Análisis: La probabilidad real en esta temporada es del 90%, respaldada también por el historial de enfrentamientos directos, donde 8 de los 9 encuentros desde 2014 han terminado con goles de ambos equipos.
Over 2.5 Full Time
- Cuota: 1.50 (67% de probabilidad).
- Análisis: Aunque en el historial de enfrentamientos directos esta probabilidad es similar a la que ofrece la casa de apuestas, los resultados recientes de ambos equipos refuerzan la posibilidad de que se marquen más de 2.5 goles.
Oportunidades de Trading Deportivo
Los traders pueden considerar las siguientes estrategias, dependiendo de cómo se desarrolle el partido:
Trading en Over 1.5 goles si el primer tiempo termina 0-0
- En caso de que el Frankfurt y el Bremen lleguen empatados sin goles al descanso, la cuota para el Over 1.5 goles rondará entre 1.9 y 2.
- Estrategia: Si se marca un gol entre los minutos 46 y 60, se puede cerrar la posición con beneficios.
Lay a la victoria del Frankfurt si lidera por un gol al descanso
- Cuota: Aproximadamente 1.15.
- Estrategia: Si el Bremen empata entre los minutos 46 y 70, se pueden obtener ganancias de alrededor de 40 USD (más del doble del riesgo asumido de 15 USD).
Justificación: En la segunda mitad, el Bremen ha anotado 7 de sus goles esta temporada y solo ha recibido uno en ese tramo, lo que lo convierte en un período propicio para generar oportunidades.
Consideraciones importantes
Es crucial recordar que estas oportunidades solo son viables si las condiciones del partido lo permiten. Si el gol no llega en el tramo esperado o el Frankfurt aumenta su ventaja, será necesario asumir pérdidas y retirarse.
Conclusión
El duelo entre el Frankfurt y el Werder Bremen por la jornada 11 de la Bundesliga promete ser un enfrentamiento emocionante con múltiples posibilidades en el mercado de apuestas. El análisis destaca al Frankfurt como favorito, respaldado por su impresionante rendimiento como local, pero también subraya el peligro que representa un Bremen sólido como visitante. Las estadísticas apuntan a un partido con alta probabilidad de superar los 2.5 goles y con opciones de que ambos equipos marquen.
Además, las estrategias identificadas en el Excel estadístico de Tradingfutbol y las oportunidades de trading deportivo ofrecen enfoques interesantes para maximizar el valor en este partido, siempre considerando las dinámicas del juego en tiempo real. Sin embargo, como en toda estrategia de apuestas, es fundamental mantener una gestión adecuada del riesgo y adaptarse a las condiciones del encuentro.
Recuerda que Asianconnect es una excelente opción para los apostadores serios y traders deportivos que buscan acceso a plataformas exclusivas como Orbit Exchange, ideal para trading deportivo, y PS3838, que permite apostar con las reconocidas cuotas de Pinnacle. Ambas son herramientas poderosas para quienes buscan maximizar sus estrategias con las mejores cuotas del mercado.
Deja una respuesta